06 May, 24

«No hay más que una educación, y es el ejemplo» ¡Cuántos altercados en el deporte base! Y, los padres, son los causantes de la mayoría de ellos. Cualquier árbitro de categorías menores, maneja una abultada hoja de agravios. Mientras algunos chillan, otros se ven inesperadamente abducidos por el espíritu entrenador, imitando a los profesionales, que son los que verdaderamente saben. Dan órdenes, corrigen posiciones, claman contra el árbitro y, sin pretenderlo, cargan a sus hijos con tareas imposibles de llevar a cabo.

La presión paterna y materna se palpa en las gradas. Cuando ven a su hijo jugar o entrenar, pierden la cabeza: insultan, chillan, menosprecian… Pasan el partido subiendo y bajando la grada, gritando, metiendo presión al entrenador, al árbitro y, sin darse cuenta, a su propio hijo.

La pelota, está en el tejado de ustedes, padres y madres de futuras estrellas. Si creen que están criando a un profesional del deporte, quizá les convenga escuchar esta historia.

Mi historia:

Con mis padres, poco hablaba de deporte. Nunca se metieron con el árbitro, ni con el rival, ni con mi entrenador. Y, tampoco me decían cuándo debía apretar, en alguna competición. Jamás me metieron presión. No parece mala receta.

Su hijo, quien escribe, fue internacional absoluto con España, en 19 ocasiones y, aún hoy, después de más de cuarenta años, sigue practicando deporte, participando en competiciones y andando por la vida.

El mejor consejo, lo da la experiencia. Pero, muchas veces, llega demasiado tarde. A los padres, que les gustaría tener a una estrella en la familia, yo les digo: ya pueden empezar a entrenar, ustedes, no su hijo. ¡Nunca es demasiado tarde!

Muchas gracias.

¡Salud, suerte y hasta la próxima!

Basilio Labrador

Basilio Labrador es una de esas personas que más ha trabajado por hacerse un hueco en el atletismo canario. La marcha le ha llevado a ser 19 veces internacional con España, quinto del mundo (Stuttgart 1993) y cuarto de Europa (Split 1990). Y eso que empezó tarde en el atletismo, con 15 años. Este realejero se ha considerado siempre un afortunado por haber entrado a formar parte del deporte de élite. Su mayor premio en el deporte es que ama lo hace y eso, según él, es un privilegio con el que pocos cuentan hoy en día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

Sobre su Privacidad

  • Responsable: Ramón González Morales. ()
  • Finalidad: gestionar los comentarios y control anti-spam.
  • Legitimación: tu expreso consentimiento.
  • Cesión de Datos: no serán cedidos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponer.