06 Mar, 23

Hoy, voy a hablar de una circunstancia que he observado cerca de mi domicilio. Hoy hablaremos sobre cómo hacer seguro un paso de peatones.

Vehículo que obstaculiza la visibilidad del paso de peatones.
Vehículo que obstaculiza la visibilidad del paso de peatones.

Podemos ver en este vídeo, un paso de peatones (en este caso mi propia calle), donde el automóvil aparcado, justamente delante del mismo paso, imposibilita la visibilidad. Lo imposibilita tanto a quien va a cruzar, como al automóvil que se acerca al paso. Lo que ha de ser seguro, al final es un peligro. El automóvil no reduce la velocidad y el peligro es claro.

La Solución

La solución pasa por no permitir aparcar en los tres metros antes del paso de peatones. Y, para hacerlo, es suficiente con colocar bolardos o, inclusive, aparcamiento de bicicletas o motocicletas, que no obstaculizan la visión, como se ve en la fotografía.

Posible solución a la falta de visibilidad de un paso de peatones

Aprovechando el video, otro aspecto a tener en cuenta, es subir el nivel del paso de peatones y colocarlo a la altura de la acera. Con esta acción, se consigue obligar al automóvil a reducir la velocidad y, dar facilidades a las personas de movilidad reducida, para cruzar sin tener que descender a la altura de la calzada, con el consiguiente peligro para personas con dificultad.

¡Hasta otra!

César Acosta Lantigua

Soy Asesor en movilidad y seguridad vial y Responsable de Seguridad Vial de la Federación Española de Cicloturismo. Consejero de administración de SAGULPA (Sociedad Municipal de Aparcamientos de la ciudad de Las Palmas de G. C.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

Sobre su Privacidad

  • Responsable: Ramón González Morales. ()
  • Finalidad: gestionar los comentarios y control anti-spam.
  • Legitimación: tu expreso consentimiento.
  • Cesión de Datos: no serán cedidos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponer.